Los trastornos de la conducta alimentaria son una serie de alteraciones de la conducta y de la estabilidad emocional que se manifiestan en la relación que el individuo tiene con los alimentos y su ingestión, con el peso corporal y con la actividad física.
Cada vez se han encontrado nuevas situaciones que se han clasificado como trastornos y que vale la pena conocer para poderlos identificar y pedir la ayuda de un grupo de expertos.
A continuación una breve descripción de los trastornos más clásicos y los que se han clasificado recientemente:
Todas estas son situaciones muy riesgosas, que no pueden ser controladas solo con buena voluntad y buen ánimo. Debe consultarse un grupo de expertos cuando se identifican y lo mejor es incluir a un nutriólogo y un psicólogo expertos en el área en el manejo del paciente o más pronto posible y antes de que los daños a la salud y a la estabilidad emocional sean graves.
Nota de
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
¡Prometemos no llenar tu bandeja de entrada de correos, sino solo darte contenido de valor!