Pavo con relleno de frutos secos
Pavo con relleno de frutos secos
Una excelente receta para la cena. Los frutos secos marinan perfectamente con la carne suave del pavo.
Complejidad
Intermedia
Tiempo
5 hrs 45 mins
Porciones
12 porciones
Tipo de comida
Americana
Receta de:
Ingredientes
- 2 cdas. de mantequilla
- 1/2 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1/4 kg. de fruta seca picada
- 60 grs. de piñones
- 60 grs. de pasitas
- 1 cdita. de canela en polvo
- 1 Kg. de carne molida de cerdo
- 2 cdas. de jerez
- Sal y pimienta
- Un manojito de perejil picado
Para untar el pavo:
- 1 a 2 barras de mantequilla (según el tamaño del pavo)
- 1/2 cda. de canela en polvo
- 1 clavo de olor en polvo
- Sal de ajo, la necesaria
Instrucciones
- Relleno: En una cacerola fundir la mantequilla, acitronar la cebolla. Cuando se torne suave y transparente añadir el ajo y, por último, la fruta seca, pasitas y los piñones.
- Sazonar con la canela y cocinar 5 minutos.
- Agregar la carne molida, previamente salpimentada y macerala en el jerez.
- Una vez cocida la carne, agregar el perejil picado.
Para Llenar:
- Antes de hornear, si se desea, se puede rellenar ligeramente la cavidad del cuerpo.
- Según el tamaño del pavo usar entre 1/2 taza a 3/4 de taza de relleno por cada 1/2 kg de pavo.
- Dar vuelta a las alas para mantenerlas en su lugar. Con un cordón atar las patas en forma de cruz.
- Acomodar el pavo en una charola para hornear de 5 cm o más de profundidad con la pechuga hacia arriba.
Para inyectar:
- Antes de sazonar el pavo inyectarle una a dos tazas de jerez, según su tamaño.
- Si desea utilizar el jugo propio de la cocción será necesario colarlo para poder inyectarlo sin que la jeringa se obstruya.
Para untar el pavo y hornear:
- En un tazón acremar la mantequilla con una batidora y mezclar con el resto de los ingredientes. Con una brocha cubrir todo el pavo con esta mezcla.
- field_5edfca65c39f9
- Para hornear el pavo insertar un termómetro para carne en la parte inferior del muslo, junto al cuerpo, pero cuidando que no toque el hueso.
- Hornear a 160º C.
- Cuando la piel adquiera una tonalidad apenas dorada, más o menos a las 2/3 partes del tiempo de cocción, cubrir la pechuga con papel de aluminio para evitar que se reseque.
- El pavo estará cocido cuando la temperatura interior alcance mínimo 74º C. Las partes más gruesa debe tener una temperatura de 85ºC.
- Al finalizar, dejar reposar entre 15 y 20 minutos antes de cortarlo.
Receta de:
Cocina con Alegría
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
[instagram-feed feed=2]
Temas de interés
Etiquetas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.