¡Hola! Bienvenido(a)
En nuestro país la celebración del Día de Muertos es, por más contradictorio que parezca, una fiesta llena de colores, sabores, aromas y mucha vida.
Uno de los platillos más representativos de esta época del año es la calabaza en tacha y no es sorprendente, ya que en estos meses la tierra nos regala gran cantidad de enormes y anaranjadas calabazas.
Este dulce típico y tan popular para festejar a los que se han adelantado, es una preparación muy antigua ya que su ingrediente protagonista, la calabaza de Castilla, es un producto icónico de nuestro país y ha estado presente en nuestra cocina desde la época prehispánica.
Cada fin de octubre, los mercados, tianguis, restaurantes y casas se llenan de este enorme y brillante producto, que preparado “en tacha” adquiere una textura y sabor dulce delicioso, ideal para endulzar la visita de los muertos a nuestra dimensión.
Les dejamos la receta para que disfruten de este delicioso dulce y lo compartan con sus seres queridos que ya no están presentes.
Ingredientes
Procedimiento
Nota de
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
¡Prometemos no llenar tu bandeja de entrada de correos, sino solo darte contenido de valor!