5 pasos que te ayudarán a NO comer SIN hambre
Cuando somos comedores emocionales, tenemos conductas muy contradictorias al comer. Comemos poco o de manera restrictiva cuando sentimos que tenemos que bajar de peso y no porque estamos buscando bienestar al elegir.
Si tenemos algunos kilos demás es porque estamos alimentándonos con mayor cantidad de la que necesitamos, es decir, comemos sin prestar atención a nuestras necesidades físicas de hambre y saciedad estomacal; comemos compulsivamente.
Retomando la idea de “estar alerta” para encontrar bienestar a la hora de comer, en esta ocasión empezaré una serie de 5 pasos que te ayudarán a lograrlo:
Recuerda que estar alerta de ti mismo, es estar en atención de tus necesidades reales físicas y emocionales para poder satisfacerlas de forma correcta y no tapar una con otra. Ser un comedor emocional ha sido una conducta aprendida y por ello, podemos volver a aprender y reconectarnos con las necesidades reales y naturales. Modificar tu comportamiento puede tomar tiempo, no corras, al querer tomar atajos, te pierdes de la riqueza que da el proceso y te pierdes de vivir en presencia de ti mismo: “cuando hay atención, no hay compulsión”.
Paso 1:
Estar alerta de los momentos en que comes de más. Es probable que durante la mayor parte del día comas de forma controlada, pero al llegar a tu casa, cuando todos están durmiendo o no te ven, entras a la cocina y comes de forma descontrolada, sin hambre real. O bien, alguna situación te lleva a la tienda más cercana o al puesto de comida que te queda de paso antes de llegar a casa y te dedicas a comerlo a pesar de que no tienes hambre estomacal o real.
Este primer paso consiste en invitarte a que te des cuenta, a que lo hagas consciente, a que simplemente lleves tu atención a no fingir o creer que no pasa nada. Si estas comendo sin hambre física, es porque tu hambre emocional te está diciendo algo. Simplemente obsérvalo, sin juicios y críticas, que en este momento no sirven de nada y es posible que te lleven a seguir comiendo y no poder parar.
“El trabajo está en únicamente “darte cuenta” y tratar de investigar qué te llevó a comer sin hambre.”
Nota de
Cocina con Alegría
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.