¡Hola! Bienvenido(a)
En el anterior artículo hablábamos sobre la importancia de incluir cereales en nuestra alimentación diaria. Ahora continuaremos hablando más sobre el pan.
Los panes que comemos deben ser ligeros y sobre todo muy ricos en fibra, como lo son los productos integrales y de grano entero.
Los europeos lo hacen muy bien. Consumen mucho pan pero casi siempre eligen variedades integrales o con trozos de semillas (multi grano) y muy sencillos en su preparación. Casi siempre son panes elaborados con harina, levadura y muy poco de otros ingredientes.
Nosotros optamos más por las variadades blancas y refinadas (como el pan de caja blanco, el bolillo y la baguette) o por las variedades ricas en grasa y azúcar, como el pan dulce. También nos encantan los productos de pan fritos (como los panuchos) o fabricados con mucha mantequilla o manteca. Casi nunca consumimos el tipo de pan que nos convienen más y que además es delicioso: el integral o de semilla quebrada en sus versiones sin sal ni azúcar. Tenemos que cambiar un poco y consumir de manera regular las versiones más europeas de grano entero o integrales y con poca azúcar, grasa y sal, y guardar para ocasiones más especiales o sonsumir en cantidades más pequeñas los otros productos, los que además de cereales aportan lípidos y azúcares.
Otra cuestión importante a considerar es la porción adecuada. Para poder incluir un alimento rico en cereales en cada una de nuestras comidas debemos aprender a moderar el tamaño de las porciones que consumimos. Se considera adecuado un pan delgado cuyo tamaño sea aproximadamente igual a nuestra mano extendida o muy parecido a un disco CD. Una rebanada de pan de caja, medio bolillo, una chapata pequeña o media concha sería una porción adecuada, pero no una maxi dona o una maxi telera de las que ahora venden. Si le quitamos el migajón a los panes salados, entonces la proción recomendada aumenta.
De manera que la cuestión no es dejar consumir panes y otros alimentos ricos en cereales. Eso sería un error ya que estaríamos privando a nuestro cuerpo de su fuente primordial de combustible para llevar a acabo sus funciones básicas. La idea es aprender a elegir y a porcionarlos. La idea es también aprender a disfrutar de los panes integrales y de los trocitos de cereal y semilla en las versiones multigrano.
Así que a desayunar y cenar panes integrales, chapatas y panes tipo europeos, y a guardar los panes dulces, los panqués y las donas para ocasiones especiales.
Nota de
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
¡Prometemos no llenar tu bandeja de entrada de correos, sino solo darte contenido de valor!