¡Hola! Bienvenido(a)
El gran grupo de carne que le corresponde a las aves es conocido como volatería; no sólo incluye el pollo o la gallina, sino también el pavo, ganso, pato, codorniz, entre otros.
Dentro de la cocina, en su mayoría, las carnes de este grupo son consideradas como carnes blancas. Nos enfocaremos ahora en el pollo, ya que es el que se emplea con mayor frecuencia en la cocina.
La cocción de este tipo de carnes tiene que lograrse en su totalidad, alcanzando una temperatura de 70ºC, de este modo se garantiza que el producto está listo para su consumo. Si no se alcanza la cocción existen riesgos de intoxicación y pueden contraerse enfermedades, como salmonelosis.
Para la identificación de un pollo fresco es importante considerar los siguientes factores:
Como puedes ver la mayoría de estas características pueden ser indetectables si se compra un producto congelado, por lo que es recomendable siempre comprarlo fresco. En refrigeración, sin cocinar, el pollo puede durar en buenas condiciones hasta dos días, una vez cocinado puede permanecer en refrigeración por cuatro días.
Por lo general este tipo de carnes son empleadas para la preparación de caldos o guisados donde la mayoría de los nutrientes se concentran en ese caldo o jugo de cocción.
El pollo es un alimento muy nutritivo y de gustos generales, la pechuga de pollo es la carne que contiene menos kilocalorías y menos grasa; por esta razón puede ser un elemento ideal para la nutrición de los niños, porque además puede ser preparado en cubitos, brochetas, deshebrado, asado, empanizado, etc.
Es un ingrediente sumamente versátil, ya que puede ser preparado como plato fuerte, entrada, botana, etc. La mayoría de las partes del pollo son aprovechadas, ya que con los huesos o las vísceras se pueden enriquecer los caldos. Los muslos y las piernitas son ideales para la preparción de guisados en donde no solamente las piezas adquieren el sabor de los ingredientes sino que el pollo aporta rico sabor y nutrientes al platillo completo.
Las pechugas se pueden aprovechar de diversas formas, ya que deshuesadas se pueden abrir y rebanar para formar bisteces, mismos que se pueden rellenar de verduras o de jamón y queso y hacer rollitos. También se pueden cortar en cubos para preparar brochetas o para complementar un arroz.
Cuando se emplee para la preparción de guisados o asados es mejor que el pollo sea más grande, ya que tendrá más sabor; si lo va a cocinar salteado, el pollo puede ser más joven.
Nota de
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
¡Prometemos no llenar tu bandeja de entrada de correos, sino solo darte contenido de valor!