9 datos que debes conocer sobre los chiles
Descubre 9 datos interesantes sobre la gran variedad de chiles que existen. No todo lo que es de la familia de los chiles pican.
Nota de:
Cuando escuchamos la palabra «chile» pensamos en picante. Pues dejame decirte que no todos los chiles pican pero todos tienen grandes propiedades alimenticias. Aquí algunos datos que nos ayudan a conocer más sobre este peculiar alimento.
- Los chiles que se dejan secar en la planta son de mejor calidad y se les conoce como “pasera” y se les distingue porque su tallo no está quemado.
- Reciben el nombre de chile seco aquellos que se dejan secar, madurar o deshidratar.
- Los chiles pequeños son más picosos que los grandes y la concentración de picante se encuentra en la sección transversal del chile.
- Entre los chiles más picosos figuran: Árbol, piquín, morita, chipotle, manzano y habanero.
- Chiles poco picantes e incluso dulzones: Pimiento, ancho, guajillo y cascabel.
- Como chiles secos figuran: Ancho, mulato, guajillo.
- Chiles secos que también son ahumados: Chipotle, mora y morita.
- El chile chilhuacle puede sustituirse por el guajillo.
- Pueden distinguirse tres variedades de chile guajillo: Ancho, que no es picoso; chico, que es de picor moderado y el puya, que es muy picoso.
¿Qué esperas para comenzar a preparar deliciosos platillos con esta gran variedad de chiles?
¡Aquí algunas fantásticas ideas!
[su_posts id=»3253,3245,2011,2463″]
Nota de
Cocina con Alegría
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.