fbpixel
Inicio » Notas con Alegría » Salud » Alimentos mexicanos que protegen nuestros huesos
Alimentos mexicanos que protegen nuestros huesos

Alimentos mexicanos que protegen nuestros huesos

Los alimentos con maíz y algunos pescados que se dan en México son ricos en calcio y fósforo, por lo que previenen osteoporosis.

Existen deficiencias nutrimentales como la deficiencia de hierro o la anemia, pero también existe la deficiencia de calcio.
Los huesos y dientes están formados por un tejido especial cuya estructura básica es de proteínas, pero lo que les da la fuerza son los minerales, principalmente el calcio y después el fósforo y en el caso de los dientes el flúor. Para fijar el calcio en los huesos hay que consumir suficiente cantidad de este mineral condiciones en las que se maximice su absorción y esto no siempre es fácil. La vitamina D también es muy necesaria para la absorción de calcio.

Los productos lácteos contienen calcio pero muchas personas tienen problemas para digerirlos, por lo que la ingesta de calcio es menos y llega a ser insuficiente. La vitamina D se produce gracias a la luz del sol, así que en los países nórdicos llegan a tener deficiencia de dicha vitamina.

En México es poco común hablar de raquitismo o de niños con huesos débiles o pandeados. El número de mujeres que sufren de huesos porosos es mucho menor, en México que en otros países. La explicación es sencilla: en México tenemos la tortilla y los productos elaborados con masa de maíz, que por el proceso de nixtamalización lo convierte en una magnifica fuente de calcio y fibra.

También tenemos los pescados que se comen con todo y su esqueleto, como los charales, boquerones y sardinas, que no solo tienen mucho calcio, sino son súper ricos en los otros nutrimentos necesarios para su absorción, como fósforo, proteína y vitamina D. Huesitos triturados que se convierten en alimento para nuestros huesos. 

Otra ventaja de los mexicanos sobre otros habitantes del mundo es que gracias a los climas cálidos y lugares soleados, el cuerpo fabrica, con ayuda de la micro biota intestinal y gracias a la exposición cotidiana a los rayos del sol, vitamina D.

Ahora, cuando estés disfrutando un rico taquito o tlacoyo, cuando estés comiendo una botanita de charales tostaditos o cuando disfrutes unas ricas sardinas con jitomate, recuerda que esos alimentos mexicanos que protegen nuestros huesos, son verdaderos regalos, ricos en nutrimentos protectores además de muy de nosotros.


0 0 Votos
¿Qué te pareció?
Suscríbete
Notificar de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Nota de

Cocina con Alegría

Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.


Recetas recomendadas
Suscríbete a nuestro Boletín
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x