¡Hola! Bienvenido(a)
Dentro de la dieta de la T que consiste en comer tacos, tostadas, tamales, tlacoyos y más exquisiteces, encontramos a la torta, esa telera rellena de una variedad de delicias, que forma parte de la gastronomía mexicana desde hace mucho tiempo.
Una torta es un platillo completo que contiene la cantidad necesaria de carbohidratos, una parte de proteínas y un poco de vegetales.
En muchos países occidentales existe la costumbre de rellenar el pan con distintas preparaciones. En México se utiliza pan tipo bolillo, baguette, telera o birote. Se cree que en Inglaterra surgió esta práctica, ya que en el siglo XVIII, un hombre llamado John Montagu, conde de Sandwich, estuvo más de 24 horas sentado en una mesa de juego, así que pidió a sus sirvientes le preparan algo que pudiera comer con una mano con el fin de poder seguir jugando. Fue de esta forma como el sándwich llegó al mundo.
En el estado de Jalisco encontramos la torta ahogada, que se hace con un pan de consistencia firme, se rellena con mucha carne de puerco y se “ahoga” en salsa de chile. Cuenta la leyenda que el pan de esta torta es tan duro que muchas personas perdieron la dentadura al intentar morderlo y por eso se baña con salsa para suavizarlo.
En la cuidad de México y zonas cercanas la variedad de tortas es un reflejo de la creatividad de sus habitantes, ya que tenemos desde la tradicional y más austera torta de jamón, la torta de tamal conocida como “guajolota” pasando por la gigante torta cubana, hasta la de chilaquiles.
El límite es la imaginación del tortero. En fin para hacer una torta lo único que se necesita es un buen pan abierto y cualquier guiso hecho con cariño, ah y por supuesto, mucha, pero mucha hambre.
Cada año en el Distrito Federal se realiza la feria de la torta, en la que se reúnen los mejores representantes torteros y muestran sus deliciosas y novedosas creaciones.
Nota de
Recetas de comida, botanas, postres, ensaladas y mucho más, y los mejores consejos de nuestros chefs, nutriólogos y coaches.
¡Prometemos no llenar tu bandeja de entrada de correos, sino solo darte contenido de valor!